Te voy a decir una gran verdad que he aprendido con mis hijos y con los hijos de mis hermanos y amigos, y si dudas le puedes consultar a un psicólogo, la verdad es que así tu hijo tenga 1, 2, 3, 4 o 5 años es mucho mas despierto y piensa de manera muy rápida, lo cual conlleva a manipularte. ¿No me creen?.
Si te sientes mal porque se ponga a llorar entiende que no le va a pasar nada. Los niños no saben manifestarse de manera expresa lo que sienten, por eso que la forma primitiva de hacerte llegar una queja o una solicitud es mediante el llanto, el grito o una conducta inadecuada, no lo tomes como rebeldía, el desea hacerte saber que quiere tu atención y lo ayudes.
Existen dos tipos de padres el "Sobreprotector" y el "Dominante Violento", en verdad existen muchos más pero quedémonos con esos dos por ahora.
El padre sobreprotector es aquel que cuando ve a su niño llorar va corriendo, el que le compra de todo, el que confunde que dar amor es estar rendido ante su hijo.
El padre dominante violento es aquel padre que luego de pedirle a su hijo que haga algo y el no lo hace, se enfurece y pierde la paciencia.
Por ejemplo para un padre sobreprotector digamos que tu hijo tiene 5 años y el llega del colegio en la tarde, apenas llega a casa se va a almorzar. Tu le has preparado unas menestras y llamas a tu hijo para que venga a almorzar, digamos que el niño te dirá: "mami a mi no me gustan las lentejas", y como tu eres la mejor mamá del mundo, le dices : "bueno hijito que desees que te prepare".
Cuando haces eso tu hijo te ha dominado, lo cual no es malo, pero en este caso estás cediendo, los niños deben aprender a conocer la palabra "NO" y deben ver en tu mirada la autoridad.
Para un padre Dominante Violento en el mismo ejemplo que el niño viene del colegio y no desea comer el plato de menestras, en este caso el padre dominante le advierte y pierde la paciencia y llega a ser violento y si bien consigue el objetivo que es darle de comer al niño, este va odiar comer y va a tener ciertos paradigmas o creencias con referencia a la comida o como criar un hijo.
Como vez no se debe ser tan sobreprotector y ni tampoco tan dominante, es estar en término medio, brindar amor pero mantener la autoridad cuando sea necesario. Hay algo que los padres tambien deben de aprender y eso es "Paciencia y Tolerancia".
La paciencia es la espera que debes tener hasta que se cumplan ciertos requisitos y la tolerancia es el aguante, si no tienes esto bueno te debo recomendar que debes de hacer un curso de meditación si es que nunca lo has hecho, estas son virtudes que debes de adquirir como padre y lo cual enseñaras a tus hijos y quizas tus viejos nunca te dijeron. Nosotros somos los reflejos de nuestros padres; lo habrás escuchado millones de veces; si nuestros padres fueron violentos con nosotros nuestro subconsciente entiende que así es la crianza con los niños y seguimos haciéndolo mal.
Pero lo que no nos dijeron es que esto puede cambiarse, si tu reaccionas y despiertas tu conciencia, te darás cuenta que llevar a tu hijo hacia la disciplina depende del amor, paciencia y tolerancia y no de la violencia.
Se dice que los padres de nuestra generación, no sabemos como crear autoridad, desde que todo el mundo dice tengo derechos, y reclaman hasta porque te salen hongos en las uñas y culpas al gobierno por ello, los niños también han aprendido eso por los medios de comunicación, aunque no lo creas es una manipulación de los medios, pero no voy a entrar a detalle en este artículo. Los niños deben aprender a que existe una autoridad y esa es papá y mamá. Apuesto que tu papá cuando tu no querías comer te veía con una mirada profunda y con ello sabías que no debías portarte mal.
Ahora eso no es todo, voy a contarte cual es el mejor regalo que debes darle a tus hijos, no son los mejores zapatos o la ropa, ni siquiera la educación cara; imaginemos que sales tan temprano de casa que no ves a tu familia despertarse y llegas tan tarde que solo ves a tu niño dormir, en este caso no le estas dando "TIEMPO" a tu niño.
Ellos necesitan aprender tus virtudes y sobretodo tu amor y tiempo. Para que tu niño tenga una infancia feliz y obtenga la formación que regirá su comportamiento de adulto; pues en esta etapa es donde se forma las creencias mas importantes y los cuales estarán en su subconsciente; dale tu tiempo, así estés cansado, este también es tu trabajo. Cuando el ya sea adulto tendrá mas confianza y podrá desenvolverse en el mundo.
Vamos a hacer un ejercicio, te voy a pedir que escuches una melodía triste de tu gusto o si deseas escucha esta que te voy a dejar que es "No basta de Franco de Vita", cierra tus ojos e imagina que fuiste a una fiesta, ya dejaste a los niños dormidos, te metiste el mejor juergon de tu vida y estuviste borracho, como no te gusta ir en táxi llevaste el auto pero te ganó el cansancio y chocas con un camión que llevaba ovejas y moriste en el accidente, mantén cerrados los ojos y piensa como ese niño va a sobrevivir incompleto ante el mundo, como va a luchar ahora, ¿triste verdad?
Ahora piensa que se dá al reves y eres tú quien pierde a tu hijo, repite el mismo ejercicio; ves que es crítico no brindar el tiempo. Te cuento mi ejemplo, prácticamente ahora yo estoy con ellos unas 8 horas desde que despiertan hasta hacerlos dormir, pero antes no era así, dejé mi trabajo para empezar mi propio negocio pensando que así podía estar más tiempo con mi familia y observé que tenía menos tiempo que antes, de alguna manera me di cuenta que no podía perderme esta etapa de mis hijos, no como mis padres habían hecho conmigo, así que comencé por lo que te voy a comentar; no te digo que dejes tu trabajo, es nuestra responsabilidad, pero si no tienes el tiempo por tu trabajo, deja un rato el trabajo de lado, en serio, busca como ser más eficiente en el tiempo que se necesita, o tírate un domingo entero y llévatelos a la playa, o a un parque, haz un picnic, ve a jugar fútbol, pueden llevar un taller de manualidades, vayan a un museo, pueden aprender a tocar música o si no puedes hacer eso, compra un cuaderno de dibujo o un atril y pinten o jueguen juegos de mesa como monopoly, pictonary o charadas, hay tantas cosas, pero eso si, no le des nada electrónico, siquiera hasta que tengan 12 años.
Te dejo algunas lecturas para que te informes un poco más sobre estos temas y que me recomendaron a mi, me comí mi orgullo y me di cuenta de que no lo sabía todo. La primera es la Guía para Criar a tu Hijo Hoy, en el te muestran casos difíciles y como resolverlos; el segundo es el método de enseñanza Montessori 360º; es un curso online de como dar educación a tus hijos y te enseña métodos de enseñanza de como actuar en cada situación y como adaptar tu casa para acelerar su aprendizaje.
Espero les haya servido este artículo y si te gusto sígueme en Facebook, que estaré escribiendo artículos de manera seguida. Si tienes alguna pregunta puedes escribirme un correo a info@pavelperezblog.com, un abrazo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos tu filosofia!!