La respuesta puede ser bastante obvia, sin embargo analicemos; el espejo es una herramienta que usamos para ver nuestro reflejo, lo usamos para ver que tal nos quedó ese peinado, como nos queda la ropa o reventarnos algún granito.
Los magos utilizan mucho los espejos para crear ilusiones, los utilizamos también para reflejar la luz, existe una infinidad de cosas para el cual son útiles los espejos.
Cuando estos están distribuidos en casa, hacen que den una ilusión de fondo, y cada vez que pasas por ellos sueles mirarte o puedes sentirte observado y te das cuenta que eres tu mismo.
Bueno los niños cuando son pequeños no son ajenos a las funciones que otorga el espejo, y cuando se ven en él comienzan a jugar, hablan consigo mismos, es muy graciosos verlos conversar y hacer muchas muecas.
Hace poco he colocado un espejo en mi sala, y mi hijo de 3 años no deja de mirarse en el e interactuar con él mismo, suele decir "Hola soy Santi" no existe la vanidad en sus palabras, pero si uno se pone a pensar en la época de las cavernas no existía este tipo de herramientas, creo que si pusiéramos un espejo en una cueva con un puñado de cavernícolas ellos podrían hacer lo mismo totalmente extrañados.
En fin, un espejo cuando hay niños pequeños es necesario, ya que ayuda a que este se conozcan y se reconozcan, además que va fortaleciendo el concepto de que lo que se ve dentro del espejo es una ilusión.
Uno como padre puede darle unos espejos plásticos para que pueda jugar con la luz y con ellos, o puede enseñarle para que pueda verse así mismo para algún ensayo en el teatro del colegio, en conclusión es una buena herramienta para el desenvolvimiento de tu hijo ya que puede ensayar en él como es que se ve ante el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos tu filosofia!!